Proyectos desarrollados
Clientes felices
Proyectos en países distintos
Fusap es una empresa de consultoría en tecnología y desarrollo de software. Nos especializamos en el desarrollo de sistemas, basados en metodologías ágiles, y cubriendo las etapas de análisis, diseño, desarrollo, pruebas de aplicación, despliegue, puesta en producción y post-producción.
Nuestra organización cuenta con profesionales de amplia experiencia en la industria para la ejecución de proyectos tecnológicos llave en mano y la prestación de servicios de TI.
Más de 15 años de experiencia en planificación, ejecución y desarrollo de proyectos tecnológicos. Fuertes conocimientos en ingenieria de software, gestión de proyecto, metodologías de desarrollo y tecnología.
Líder, motivador e influente en los principales procesos y equipos de trabajo, focalizado en el cumplimiento de objetivos. Especializado en proyectos web y mobile, en diversas tecnologías, con fuertes conocimientos en metodología y roles de proyectos tecnológicos.
Ingeniero en Sistemas de Información especializado en liderazgo, formación de equipos de trabajo y tecnología. Fuertes conocimientos en desarrollo .NET, Java, PHP y SQL. Participación en gran cantidad de proyectos.
Arquitecto Empresarial especializado en Integración, Middleware, SysOps, DevOps y SCM. Ingenioso y capaz de pensar fuera de la caja. Le gusta tomar notas y mantener reuniones breves y directas.
Experiencia en liderazgo de proyectos tecnológicos en Argentina y en el exterior (México, Panamá, Nicaragua, Uruguay, etc.) Trabajó en diversas empresas líderes en roles gerenciales siendo las más relevantes Movicom BellSouth y Telefónica.
Está basada en SCRUM, combinada con el clásico modelo en cascada, permitiéndonos establecer una base sólida en la especificación de requerimientos y diseño de software, aprovechando las interacciones y entrega de prototipo que nos brinda SCRUM.
Utilizamos la suite de herramientas Atlassian, siendo Confluence, Jira y Bitbucket, con soporte integrado de Slack para nuestra comunicación interna, y Jenkins como herramienta de integración continua.